Madrid, 24 mar (EFE).- El goteo de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no cesa en España desde el inicio de la pandemia, y este martes se han ido acogiendo más empresas de sectores tan distintos como la automoción, el deporte o los medios de comunicación, y con sedes en diferentes comunidades autónomas.

Mientras crece el número de solicitudes de ERTE, cada vez son más los sectores que reclaman la posibilidad de su aplicación, como el caso de las empresas de logística o las grúas de auxilio en carretera, que denuncian que, al estar encuadrada su actividad como ‘transporte’ y no como asistencial, no se pueden acoger al decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus.

Las empresas consideran que la aplicación de estos expedientes, incluidos en el decreto, supone por su parte ‘un ejercicio de responsabilidad para evitar un mal mayor’ y una herramienta para garantizar su futura viabilidad y proteger a sus empleados.

La última en acogerse a esta medida fue la multinacional del mueble Ikea, que presentaba la tarde del martes un expediente de regulación temporal del empleo (ERTE) que afecta a unas 6.000 personas, el 83 % de su plantilla en España, que está compuesta por casi 8.000 trabajadores, al verse obligada a cerrar sus tiendas por la crisis del coronavirus.

La multinacional Ficosa, especializada en componentes de automoción, ha presentado un ERTE para la planta de Viladecavalls (Barcelona, nordeste), que afecta a toda su plantilla de 1.400 trabajadores.

El fabricante automovilístico francés PSA ha firmado con los representantes de los trabajadores de sus tres centros en España -Vigo (Pontevedra, noroeste), Zaragoza (nordeste) y Madrid- acuerdos para aplicar los ERTE que afectarán, salvo en algunos puestos, a la casi la totalidad de la plantilla empleada en producción, unos 12.000 trabajadores.

Por su parte, la dirección de la planta automovilística de Mercedes-Benz en Vitoria (norte) ha presentado uno para todos sus trabajadores, casi 5.000, y no contempla ‘ningún tipo de compensación’, en tanto que el ERTE de Lear Corporation afecta a unos 1.100 empleados de sus plantas catalanas, dedicadas a la fabricación de componentes para la automoción y situadas en las localidades catalanas, del nordeste español, Valls (Tarragona), Martorell (Barcelona) y la Zona Franca de Barcelona.

La cántabra (norte) SEG Automotive aplicará un ERTE a la práctica totalidad de los más de 700 trabajadores de la fábrica de Treto, que este martes ya no han acudido a sus puestos, salvo a administrativos por teletrabajo, mientras que la empresa BASF (Guadalajara, centro)) presentará uno para su negocio de pinturas para la automoción, asegurando el 85 % del salario de la plantilla.

Los ERTE en concesionarios oficiales de vehículos afectarán a unos 151.000 trabajadores, según la patronal Faconauto, que ha señalado que se mantendrá a unos 10.000 para atender los servicios de urgencia.

DEPORTES

El club gallego HC Deportivo Liceo, de la OK Liga (noroeste), ha solicitado un ERTE para la plantilla del primer equipo y a sus trabajadores, y el Viveros Herol Balonmano Nava segoviano (centro) para la que milita en la Liga Asobal, tras suspenderse la competición por el estado de alarma decretado.

El Casademont Zaragoza (nordeste) ha solicitado un expediente que afectará tanto al personal de la fundación como a la estructura deportiva y administrativa de la sociedad anónima deportiva.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Editorial Extremadura (oeste) va a poner en marcha la aplicación de un ERTE en El Periódico Extremadura, que cuenta con cuarenta empleados, mientras que Editorial Prensa Asturiana (norte) tramitará uno que será negociado en los próximos días con el comité de empresa de La Nueva España.

La empresa Atento prevé iniciar un ERTE en las cinco sociedades del grupo, donde trabajan unas 10.000 personas, sin que por el momento haya trascendido a cuántos empleados afectará.

Otras empresas que se han acogido a esa medidas son el Recinto Ferial de la Costa Vasca (Ficoba, norte); la marca catalana de accesorios Buff, en cuyo caso el ERTE afectará a 162 personas, un 71 % de su plantilla; Konekta BTO, que ofrece servicios de ‘call center’ a las empresas, que lo solicita para cerca de 300 de sus 1.800 empleados en Barcelona, o la siderúrgica ArcelorMital, que aplicará un expediente que tiene en vigor desde 2009, aunque no descarta recurrir, si lo viera necesario, al que contempla el decreto del estado de alarma.

FABRICANTE DE TRENES

El fabricante de material ferroviario Talgo presentará un ERTE para aproximadamente 280 trabajadores de su área de mantenimiento en España, cifra que podrá variar en función de cómo evolucione la supresión de más servicios por parte de los clientes.

No obstante, la empresa ha trasladado a su plantilla ‘la máxima tranquilidad y la seguridad de reincorporar’, una vez se normalice la situación, a la totalidad de los trabajadores sujetos a los ERTE.