CUIDEMONOS DEL CORONAVIRUS EN NUESTRO PAIS 25 de marzo 2020
Por José Francisco Montas
Los dominicanos estamos siendo afectados significativamente por la Pandemia Coronavirus (COVID-
19). Según el Centro Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (https://coronavirus.jhu.edu/), a
la fecha de esta publicación, cerca de 170 países con 464,092 personas afectadas y más de 21,000
muertos, es muy evidente que estamos sufriendo los embates de esta terrible pandemia.
Por lo visto el COVID-19 es una enfermedad viral que conlleva un alto nivel de contagio que está
trastornando nuestra salud con un alto riesgo de muertes, afecta nuestro ritmo de vida social y
la situación económica mundial y de todos los dominicanos. Aprovecho para exhortarles y
recomendarles a nuestro sector farmacéutico, a la Cámara de Comercio y Producción de San
Cristóbal, a la comunidad de San Cristóbal y a la población en general, para que sigamos al pie
de la letra las pautas y protocolos de prevención establecidos por las autoridades del Ministerio de
Salud y por el Gobierno Dominicano.
En nuestro país saldremos menos afectados por el Virus, si evitamos los errores cometidos en países
más afectados, como son Italia y España, y sobre todo si actuamos con responsabilidad y disciplina,
cuidándonos y protegiendo nuestra familia, de manera que podamos salir adelante en el menor
tiempo posible, pero hagámoslo con mucha fe en Dios para que nos acompañe en esta lucha.
Sigamos en forma rigurosa las medidas tomadas por las autoridades de Salud Pública, las cuales
deben ser adoptadas por todos los dominicanos y por las empresas e instituciones que continuamos
dando servicios a la población. Con el propósito de disminuir el número de contagiados
colaboremos con las siguientes medidas adoptadas por las autoridades:
Seamos parte activa del periodo de emergencia nacional, desde nuestra posición, como
empresarios, comunitarios políticos, religiosos, miembro del Plan Estratégico de San
Cristóbal, etc.
Mantengámonos en cuarentena las personas más vulnerables a la pandemia, tal como lo
sugieren las autoridades de salud.
Evitemos participar en reuniones de grupo de personas, violando las medidas preventivas
sugeridas por las autoridades.
Cumplamos disciplinadamente el toque de queda, quedándonos en casa en las horas
indicadas.
En nuestra comunidad estemos pendientes para ir en ayuda de personas más vulnerables
que necesitan de nosotros.
Aprovechamos para reconocer públicamente el gran esfuerzo que hacen las empresas e
instituciones que están autorizados por las autoridades a permanecer abiertos, ofreciendo servicios
a la población y que se arriesgan para servirnos, incluyendo instituciones públicas, como son Policía
Nacional , fuerzas armadas, farmacias, hospitales públicos, clínicas, supermercados, entre otros
colaboradores, empleados y servidores públicos.
En fin colaboremos y demos respaldos a estos sectores para que puedan hacer su trabajo en estos
momentos difíciles, para que puedan mantener el servicio y atender a personas que necesitan de
nosotros.
Reconocemos el esfuerzo de estos sectores por su empeño en servirnos lo mejor posible, poniendo
en práctica su vocación de servicio y en ocasiones arriesgando su vida, tomando como referencia el
lema de Rotary International, cito “Dar de Sí sin pensar en Si”
Recuerden que disminuiremos la posibilidad de contagios cumpliendo estrictamente las medidas
preventivas establecidas por las autoridades y por nuestras empresas e instituciones, sobre todo
cuidándonos para poder cuidar nuestra familia.
Que Dios nos proteja a todos y bendiga nuestro