Los datos reportados en República Dominicana sobre la cantidad de contagios por COVID-19, llevan al analista Juan Carlos Saladín a estimar un aumento de la cantidad de casos positivos a unos 3,781 para este domingo 5 de abril.

Sus estimaciones las hace al calcular una tasa de infección de 1.31, esto es, la cantidad de personas a las que cada contagiado puede transmitirle la enfermedad.

Se basa en el reporte epidemiológico que hizo el Ministerio de Salud Pública en el boletín 13 correspondiente al miércoles 1 de abril, cuando el total de casos positivos a la COVID-19 llegó a 1,284, y los fallecidos a 57.

Saladín, especialista en análisis de datos y estadísticas, prepara tres escenarios posibles de crecimiento de la enfermedad en el país, siendo el primero el que, asegura, se ajusta más a la realidad nacional.

En ese escenario, el factor promedio de infección es 1.31 y la estimación de casos posibles es de 3,781, pero solo en el caso de que la primera variable se mantenga.

Un segundo escenario, presenta una cifra al domingo es más conservadora, pues el factor de infección baja a 1.16, teniendo como resultante un total de 2,325 casos posibles de coronavirus.

En el más pesimista de los escenarios, que advierte es poco probable, se calcula con un factor de infección de 2.0 que solo ocurriría si no se aplicara ningún tipo de medidas de contingencia. En ese caso, las estimaciones de positivos llegan hasta los 20,544 casos.

Para sus cálculos, Saladín se apoya, además de los boletines que emite Salud Pública y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), de las informaciones del Johns Hopkins Coronavirus Resource Center.