Aunque la fecha límite para notificar las alianzas a la Junta Central Electoral (JCE) es el 10 de noviembre, los principales partidos políticos del país se encuentran inmersos en amarres y negociaciones para concretizar pactos con fuerzas emergentes.
Las organizaciones políticas han conformado comisiones que son las encargadas de hacer los arreglos necesarios con mira a los acuerdos electorales para el 2024.
Desde el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista, expresidente del Senado encabeza la comisión. La integran además, Eddy Olivares, Nelson Arroyo, el senador Ricardo de los Santos y el viceministro Juan Garrigó Mejía.
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) las negociaciones de las alianzas recaerán en los hombros del presidente de la organización, Danilo Medina; el candidato presidencial, Abel Martínez; Charles Mariotti, secretario general, Francisco Javier García, Jaime David Fernández Mirabal, Danilo Díaz y Carlos Amarante Baret.
El Comité Político del PLD aprobó a unanimidad que la comisión se encargue de conversar con los demás partidos, agrupaciones y movimientos políticos opositores al PRM, para identificar demarcaciones y posiciones donde sea posible articular alianzas municipales.
Desde la Fuerza del Pueblo la comisión gestora de alianzas la preside Roberto Rosario, quien se ha mantenido trabajando en lo que ha denominado Gran Bloque Opositor para las elecciones del 2024.
La comisión la integran además, Rafael Paz, Carlos Guzmán, Manolo Pichardo, Angie Broocks, Natanael Concepción, Ignacio Ditrén, Adalgisa Pujols, Omar Fernández, Henry Merán, Luis Toral, Nicolás Calderón y José Izquierdo.
Desde el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), su presidente Miguel Vargas Maldonado, está a cargo de las conversaciones junto a un equipo del que forma parte también el vicepresidente Héctor Guzmán.