Las aves no están exentas de los problemas de parejas y separación. Al igual que ocurre en las parejas humanas, las aventuras o los largos períodos de separación pueden significar el divorcio en las aves.

Se considera que más del 90 por ciento de las especies de aves por lo general tienen una sola pareja durante al menos una temporada de reproducción, pero algunas aves monógamas cambian de pareja para una temporada de reproducción a pesar de que su pareja original sigue viva, algo que se denomina «divorcio».

Según publicó The Guardian, los investigadores han encontrado factores clave relacionados con el divorcio en las aves como es la promiscuidad masculina y las migraciones de larga distancia.

Los resultados de la investigación revelan que las especies con tasas altas de divorcio tendían a estar estrechamente relacionadas entre sí, un hallazgo que también se mantuvo para las especies con tasas de divorcio notablemente bajas. Se observó un patrón similar para la promiscuidad masculina.

«Por ejemplo, chorlitos, golondrinas, aviones, oropéndolas y mirlos tenían altas tasas de divorcio y promiscuidad masculina, mientras que los petreles, albatros, gansos y cisnes tenían bajas tasas de divorcio y promiscuidad masculina», escribió el equipo.

Si bien los investigadores encontraron que una mayor promiscuidad masculina se asoció con mayores tasas de divorcio, este no fue el caso de la promiscuidad femenina.

El doctor Zitan Song, coautor de la investigación en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal de Alemania explicó que, cuando un pájaro macho es promiscuo, a menudo se percibe como una reducción de este compromiso.

El investigador sugirió que la promiscuidad femenina puede no tener las mismas consecuencias porque la incertidumbre sobre la paternidad de los hijos podría resultar en una mayor participación masculina en el cuidado de los padres.

Los investigadores encontraron que las especies con distancias de migración más largas tenían una tasa de divorcio más alta.

Encontraron que las tasas de mortalidad y la distancia de migración parecían estar relacionadas con la promiscuidad masculina, algo que sugiere efectos directos sobre el divorcio.

El equipo dice que los resultados sugieren que el divorcio en las aves puede no ser simplemente una estrategia para mejorar el estado físico de un individuo, o una respuesta a factores ecológicos como la migración, sino que podría verse afectado simultáneamente por ambos.