Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD.La escasez de fertilizantes que hay en el ámbito global tendrá repercusiones en la próxima cosecha de arroz, que inicia en diciembre, y podría provocar aumentos de precio de este y otros rubros agrícolas a partir del año que viene.
La afirmación la hizo el presidente de la Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos (AFIPA), Manuel Suazo, quien indicó que la situación es bastante crítica, sobre todo para los productores arroceros.
«Esto va a afectar de enero en adelante… En la siguiente zafra arrocera, que inicia ahora en diciembre, definitivamente que algo habrá que hacer», explicó Suazo vía telefónica a Listín Diario.
Suazo indicó que si el Gobierno no toma medidas el año que próximo podría haber problemas de abastecimiento y la seguridad alimentaria se vería afectada.
El presidente de AFIPA explicó que aunque la producción de arroz es la que sería más afectada, debido a que la urea se usa principalmente en este cultivo, la escasez y alza de precios de los fertilizantes también impacta el cultivo de vegetales, plátano y banano.
Suazo señaló que aunque en los últimos meses es que se han registrado las mayores alzas, los aumentos se están produciendo desde el año pasado y dijo que ascienden hasta 100% y 200%.
El ingeniero agrónomo especialista agropecuario Manuel González Tejera (Manegonte) también explicó que aunque esto es una adversidad reciente, que se encuentra en desarrollo, es una amenaza latente para la producción agrícola.
El experto coincidió con Suazo n que esto podría tener repercusiones en la próxima cosecha de arroz y en todos los cultivos que utilicen abono o fertilizantes, tanto granulados como los solubles, que se han sembrado recientemente.
González destacó que esto es un acontecimiento global que ahora mismo representa un reto para Brasil, Argentina, Australia y Sudáfrica, que están en proceso de siembra.