Con la llegada del verano, se esperan las altas temperaturas. Sin embargo, el mes de junio del año en curso ha sido uno de los más calurosos en la historia de la República Dominicana, tanto así que en muchas provincias se alcanzaron temperaturas máximas nunca antes vistas en esas fechas.
Lo mismo pasó con Montecristi, que tenía un récord de 38.0ºC, del 30 de junio de 1958, pero fue superado por 0.6ºC al alcanzar una temperatura máxima de 38.6ºC el pasado 17 de junio.

Mujer frente a un abanico por el calorGETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO
Otras localidades que rompieron récord históricos de temperatura máxima en el mes fueron Samaná y Santo Domingo Este de 37.5ºC, el 6 de junio, y 36.5ºC, el 23 de junio, respectivamente. Asimismo, se implementaron nuevos récord en los alrededores del Aeropuerto Internacional Las Américas, con 35.8ºC el 23 de junio, y Samaná, donde se llegó a una temperatura de 37.5ºC el 6 de junio también.
Por su parte, durante junio de este año el valor más alto registrado en el Gran Santo Domingo fue de 38.0ºC el 25 de junio en la estación meteorológica ubicada en la Base Aérea de San Isidro.
Cabe resaltar que en el territorio nacional los valores más altos de temperaturas se registran durante el verano, siendo julio y agosto los meses más calurosos.
Antes el calor sofocante que azota el país, es importante tomar en consideración medidas que ayuden a tolerarlo para no sufrir consecuencias graves.
La Onamet sugiere ingerir suficientes líquidos, siendo primordial el agua para mantenerse hidratado y consumir, preferiblemente, comidas ligeras que ayuden a reponer el líquido perdido por exceso de sudor. De igual manera, usar ropa y calzado de colores claros que permitan la transpiración.

Hombre manteniéndose hidratadoFUENTE EXTERNA
Otro aspecto a tomar en cuenta es permanecer en lugares frescos y bien ventilados, siempre que sea posible, procurando no exponerse a la radiación directa del sol, en especial entre las 11:00 am y 4:00 pm. Una buena opción sería usar gorras o sombreros.
Es esencial, además, usar protector solar con factor de protección mayor de 30 tantas veces como sea necesario, de acuerdo con informaciones de la organización gubernamental de meteorología. Además, resalta no quedarse en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas, en especial no dejar a los bebés, niños, personas de edad avanzada o animales.
Con relación a los medicamentos, señala que se deben leer las instrucciones, especialmente respecto al almacenamiento, ya que eventualmente las altas temperaturas pueden dañarlos.
Por otro lado, pide hacer uso adecuado del fuego y solo en áreas autorizadas, debido a que incrementa el material vegetal seco, con baja humedad, y el viento y las altas temperaturas generan condiciones favorables para la propagación de incendios forestales.