El gobierno de República Dominicana informó que fue reiniciada la construcción de un canal en el vecino país de Haití con el propósito de desviar el agua del río Masacre.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, precisaron que solicitaron a las autoridades haitianas que se detenga de “inmediato” el reinicio de la construcción, manifestando preocupación por los efectos negativos que esta obra podría causar a los productores agrícolas de ambos países.

Indicaron que la situación fue comunicada al primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien expresó que el proyecto no es gubernamental; además de decir que enviará una delegación del Ministerio de Interior fue enviada a la zona con el fin de buscar una solución definitiva a esta situación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, indicó que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. Expresó, además, que los límites entre los dos países son definitivos, inamovibles e innegociables.

La obra, que tienen varios años, ha marcado el interés y la preocupación de las autoridades dominicanas. En julio de 2021, fueron detenidos los trabajos y retirado todos los equipos relacionados con esta construcción.

“El Gobierno dominicano se mantendrá vigilante y comprometido en lograr la paralización definitiva de esta obra, debido al impacto negativo que podría tener en nuestros productores agrícolas y en el entorno ambiental de la región” expresaron.

“Reiteramos nuestra disposición a dialogar y encontrar una solución que respete los intereses de ambas naciones, y confiamos en que las autoridades haitianas actuarán de manera responsable y en beneficio de la amistad y la colaboración entre nuestros países”, concluyeron.