Siria y Turquía iniciaron la semana con dolor y desesperación, luego de que dos terremotos, que sucedieron específicamente en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, arrasarona con la vida de miles de personas. Teniendo en cuenta el balance más reciente, ya van más de 17.000 fallecidos por la catástrofe natural (cerca de 14.000 en territorio turco).

El lunes 6 de febrero, el primer informe detalló que fueron encontradas 3.000 personas muertas, pero conforme fueron pasando los días la cifra incrementó.

En ese sentido, la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (Afad), dependiente del Ministerio del Interior turco, y la defensa civil también indicó este jueves 9 de febrero que más 63.794 han resultado heridas.

Rescatistas buscan sobrevivientes tras un terremoto en Diyarbakir, Turquía , 6 de febrero de 2023.Rescatistas buscan sobrevivientes tras un terremoto en Diyarbakir, Turquía , 6 de febrero de 2023. – Foto: Reuters / Sertac Kayar

Se trata de un periodista de la agencia de noticias Demirören News Agency (DHA), que se encontraba en el preciso momento del potente sismo

Angustiante video revela el momento exacto en el que el segundo terremoto en Turquía sorprendió a un periodista

Por otro lado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recalcó que el estado de emergencia anunciado el martes 7 de febrero “será aprobado durante la jornada por el Parlamento”, según la agencia estatal turca de noticias Anatolia.

Recep Tayyip Erdogan declaró el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. “Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no solo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo”, manifestó.

TerremotoLos sobrevivientes se reúnen junto a una hoguera frente a los edificios derrumbados en Kahramanmaras el 8 de febrero de 2023. (Foto por Adem ALTAN / AFP) – Foto: AFP

Horas antes del nuevo reporte, el jefe de Estado ratificó desde la provincia de Hatay, lugar a donde se desplazó el miércoles 8 de febrero para visitar a heridos, que los sismos fueron “un gran desastre”. Asimismo, comentó que la afectación a la infraestructura también fue inimaginable, pues quedaron 6.444 edificios destruidos.

This aerial view shows residents searching for victims and survivors amidst the rubble of collapsed buildings following an earthquake in the village of Besnia near the town of Harim, in Syria's rebel-held noryhwestern Idlib province on the border with Turkey, on February 6, 2022. - Hundreds have been reportedly killed in north Syria after a 7.8-magnitude earthquake that originated in Turkey and was felt across neighbouring countries. (Photo by Omar HAJ KADOUR / AFP)Son miles las pérdidas materiales que se produjeron por el terremoto. (Photo by Omar HAJ KADOUR / AFP) – Foto: AFP

“Hemos movilizado todos nuestros medios. El Estado está trabajando junto a las autoridades, con todos sus medios, hasta que no quede nadie bajo los escombros”, expresó el mandatario.

Por su parte, la Afad alertó que “después del primer terremoto se registró otro millar de seísmos, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan”. Por ello, fueron enviados más de 98.100 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios a las zonas afectadas.

Varios ciudadanos lloran las pérdidas de sus familiares tras el terremoto en Turquía y SiriaVarios ciudadanos lloran las pérdidas de sus familiares tras el terremoto en Turquía y Siria. Getty Images. – Foto: Getty Images / Burak Kara

Sumado a esto, Turquía creó un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna, mientras que el Gobierno creó un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para “enfrentar este gran desastre”.

Un hombre sirio, en medio de los escombros, espera noticias sobre los miembros de su familia atrapados (referencia de uno de los damnificados por el terremoto).

Estremecedor: bebé recién nacida fue rescatada entre los escombros en Siria; aún tenía el cordón umbilical

Un hombre busca a 20 familiares sepultados; esta es su desgarradora historia

En las últimas jornadas, los equipos de rescate continúan en una lucha contra el tiempo, las condiciones climáticas y el terreno para intentar que el número de decesos no siga al alza. La búsqueda acompaña el desespero de algunos residentes que perdieron total contacto con sus allegados desde el día de la tragedia.

En Siria, un hombre, llamado Malik Ibrahim, completó tres días levantando escombros en un poblado del norte de ese territorio, buscando al menos a veinte familiares de treinta que quedaron atrapados bajo las ruinas. En Besmaya, el apoyo de algunos voluntarios y vecinos le ha llevado a encontrar varios cuerpos en un desolador escenario de viviendas colapsadas que contrasta con la serenidad de los olivares vecinos.

Los rescatistas llevan el cuerpo de una víctima recuperada bajo los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, el 8 de febrero de 2023, dos días después de que un terremoto mortal azotara Siria y Turquía.Los rescatistas llevan el cuerpo de una víctima recuperada bajo los escombros de un edificio derrumbado en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, el 8 de febrero de 2023, dos días después de que un terremoto mortal azotara Siria y Turquía. – Foto: AFP

El pontífice llamó a la solidaridad mundial frente a la catástrofe que enluta a Turquía y Siria.

Terremoto en Turquía y Siria: Papa Francisco reitera llamado a la humanidad y la solidaridad frente a la tragedia

Su esperanza se va apagando

Una tras otra, Malik retira las piedras valiéndose de una pala o con sus propias manos, protegidas apenas con guantes. La búsqueda comprende a su tío, a su primo, y a sus respectivas familias. Según él, todos ellos quedaron atrapados bajo el techo y las paredes de su edificio, reducido ahora en un montón de cascotes coronados de paneles solares.

“Se ha ido una familia entera. Es un exterminio”, dijo a AFP Malik Ibrahim con la cara recubierta de polvo. A medida que levanta los escombros, el sirio de 40 años va perdiendo la esperanza y las lágrimas se empiezan a apoderar de él. “Cada vez que sacamos un cadáver me acuerdo de los buenos momentos que pasamos juntos; reíamos y hacíamos bromas”.

La Catedral de la Anunciación en Turquía quedó prácticamente destruida tras el terremoto.

¿Milagro? Estatua de la Virgen María quedó intacta tras el terremoto en Turquía; esto se sabe

“Pero eso ya no volverá a ocurrir. Estamos separados. Ellos están en el más allá y nosotros aquí. No nos veremos más”, añadió. Cuando el terremoto sorprendió a la comunidad, tanto él como su pareja y ocho hijos escaparon de casa en la ciudad de Idlib. En medio de la odisea para encontrar a sus familiares, Ibrahim agradece seguir con vida y tener a su esposa e hijos juntos.