La ley que crea el Defensor del Pueblo establece que el mismo se propone proteger los derechos ciudadanos, fortalecer la administración pública, preservar el Estado de Derecho e impulsar la cultura democrática.

El Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas españolas.

Sin embargo, la Policía Nacional declara en su cuenta de WhatsApp que  al menos doce personas han fallecido en lo que va del mes de diciembre (del 1 al 15) en los presuntos «intercambios de disparos» con agentes del orden en distintas localidades del país. Esta cifra ha sido recogida de los mismos informes publicados por la uniformada en comunicados de prensas y grupo oficial de WhatsApp.

El mes pasado tanto el presidente Abinader como el director de la Policía NacionalEduardo Alberto Then, advirtieron a los antisociales que serían enfrentados por las autoridades si seguían interfiriendo en la tranquilidad de la población dominicana.

Con todas esas acciones extrajudicial, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa no se ha percatado aun de la gravedad de las acciones y que las mismas son secundadas por el presidente Abinader y el mismo Director de la Policía Nacional

Numerosas personalidades en los diferentes ámbitos del quehacer democrático dela pais han expresado su parecer sobre las muertes en intercambios de disparaos,Tahira Vargas, antropóloga e investigadora, calificó como una pantalla los intercambios de disparos que dice la Policía suceden entre civiles y agentes.

«Los intercambios de disparos son un pantalla. Además que estos se utilizan para esconder lo que pasa realmente», afirmó.

La investigadora lamentó que muchos uniformados matan para que el perjudicado no le afecte el negocio y lograr cambios en la red criminal.

Verdadera razón de los intercambios de disparos

Thaira Vargas ¨los intercambios de disparos son un pantalla¨

De igual forma declaró que muchos intercambios de disparos son utilizados por la Policía como ajuste de cuentas.

Tahira Vargas expuso que muchas de esas operaciones ocurren por el orden de liderazgo, las limpiezas de cabecillas, además de personas que no quieren pagar lo que deben.

Sin embargo, estas apreciaciones no han valido para el defensor del Pueblo se exprese públicamente para lo que se considera una matanza de personas por parte de la Policía nacional

Derechos Humanos dice detrás de los “intercambios de disparos hay abusos, errores y búsqueda de ascensos»,Manuel María Mercedes afirma esta acción violenta los derechos humanos y a la Constitución

El titular de la comisión, Manuel María Mercedes, expresó que la acción para el combate a la delincuencia es una franca violación a la Constitución de la República, y a los pactos y convenios internacionales. Dijo que llama la atención que en los “intercambio de disparos” ningún agente haya resultado herido.