La constante humareda que produce el vertedero de San Cristóbal ubicado en las proximidades de yaguate y junto a varias comunidades de San Cristóbal afecta, no solo a las personas, sino tambien a las especies animales que viven en el entorno delo mismo
Enfermedades respiratorias, de la piel y en los ojos que pueden conllevar a daños irreversibles en la salud de la población y otras especies vivas que mantienen el equilibrio ambiental, pueden ser ocasionadas por la humareda y gases tóxicos que se desprenden del incendio que afecta al vertedero de San Cristóbal
Así lo advierte el especialista en salud ambiental, Luis Emilio Féliz Roa, exdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública, al explicar que la quema de basura produce una enorme cantidad de gases tóxicos que en cualquier forma producen daños diversos a la salud de la población, pero además a las distintas especies del entorno alcanzado por los efectos del incendio.
“En la población y como consecuencia de la contaminación del ambiente producida por el incendio de vertederos como el de San Cristobal, se generan enfermedades respiratorias, de la piel y los ojos, que pueden ocasionar daños irreversibles, incluso hasta la muerte”,
El vertedero de San Cristóbal lleva mas de dos meses encendidos, según han denunciado organizaciones y personas que residen en las proximidades del mismo sin que el cabildo haga el mas mínimo esfuerzo
Se ha denunciado, que la situación se produce porque el cabildo no aplica adecuadamente los recursos que se disponen para el mantenimiento del mismo ya que hay que pagar peajes para mantener el contrato