La Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, indicó hoy  que el Gobierno dominicano ha estado ponderando la medida de cuarentena total, al menos una semana, como parte de las disposiciones para frenar la propagación del coronavirus en el territorio nacional, el cual, dijo ya es totalmente comunitario.

La funcionaria reconoció que esa propuesta ha estado sobre la mesa en el Comité de Alto Nivel que preside el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, conjuntamente con ella y el presidente de la República, Danilo Medina

No obstante,  dijo hay que tomar en consideración varios aspectos, incluyendo la composición socioeconómica de República Dominicana y la realidad que viven personas que tienen que salir todos los días a buscar sus alimentos, por lo menos interdiario, debido a que no cuentan con suficiente dinero en el bolsillo o respaldo monetario para hacer una compra de una semana o de un mes.

De modo que aseguró estas son medidas que irán tomándose sobre la marcha en función de que las condiciones así lo demanden.

Sin embargo, Cedeño enfatizó que la efectividad de las medidas que tome el Gobierno para contener este virus y aplanar la curva, tienen un impacto importante en la economía.

Aunque resaltó que ahora lo más importante es la salud, pero agregó que también como Gobierno deben tomar medidas responsables y medir los impactos a corto, mediano y largo plazo.

“Aquí de lo que se trata es que el tejido económico tenga las menores cicatrices posibles y que el impacto sanitario y  sobre la vida de los seres humanos pues también sea puesto en primer lugar”, expresó Margarita.

La Vicepresidenta habló durante una rueda de prensa virtual mediante la plataforma zoom en la que anunció, junto al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, la entrega de alimentos nutritivos y solidarios a más de 130 mil personas con el objetivo de tener una población mas saludable y fuerte frente al COVID-19.

Esta iniciativa abarca la entrega de chispitas solidarias y progresiva, y se hará siguiendo los protocolos de seguridad para evitar aglomeraciones y así frenar la propagación del coronavirus.