La provincia de San Cristóbal es muy atractiva para los partidos políticos principales del sistema ya que aporta casi un  6 % de los votos a nivel nacional, lo que la coloca entre las 4 mas importante del la Republica Dominicana a Saber, El Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional ,Santiago  y San Cristóbal

Las estadísticas reflejan que en la provincia Santo Domingo hay un millón 665 mil 989 votantes, para un 22.25%; en el Distrito Nacional 858 mil 890 sufragistas para un 11.47%, y en Santiago 842 mil 947 equivalente a 11.26%.

En ese orden de mayor cantidad de votantes siguen San Cristóbal con 432 mil 579 votantes, 5.78%; La Vega con 334,638 para un 4.47%; Puerto Plata 260,030 para un 3.47%, y la provincia Duarte con 256,365 equivalente a 3.42%.

Como se ve, las cantidad de votantes de la provincia de San Cristóbal, puede ser un factor decisivo en un certamen electoral, si tomamos en cuenta que la diferencia de votos casi nunca sobrepasan el 5 % de la totalidad de los votantes en una elecciones

San Cristóbal sale por «huevos de gallinas» bajo cualquier óptica que se analice ya sea por la poca inversión que se realiza en la lo referente a obras de infraestructura que contribuyan de manera definitiva en su desarrollo o en el ámbito de la repartición del pastor en termino de designaciones en la administración publica.

Cabe destacar, que San Cristóbal vive una situación de marginalidad que raya en la exageración, y cuando se observa el gasto que lleva a cabo el gobierno da ganas de llorar.

En el aspecto político a la designación de funcionarios en el tren gubernamental, San Cristóbal calló en el gobierno de Luis Abinader en su mas bajo nivel, ya que en termino de ministro no fue seleccionado un solo, pero también, en posiciones de relevancia, también ocurrió igual.

Cabe destacar, sin embargo, que aun cuando en los sucesivos gobiernos del partido de la liberación Dominicana, aun cunado siempre fueron designados funcionarios de muy altas categoría, éstos, al parecer no se sintieron nunca sancristobalenses