Una comisión formada por San Souci Ports, concesionaria del Puerto Don Diego, junto al Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Portuaria continúan a la espera de los resultados de las investigaciones en torno al colapsó de una parte de esa terminal.
La evaluación preliminar indica que los daños no fueron mayores y que cuando tengan el informe a mano comenzarán a reconstruir la zona afectada.
De acuerdo con el director del Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, Andrés Matos, la empresa San Souci Ports se comprometió a reconstruir la parte destruida, la cual reconoció -según el funcionario- que la situación se originó por «negligencia».
En ese sentido, Diario Libre visitó este miércoles los alrededores del lugar, donde se pudo observar que las autoridades del puerto no les permitieron la entrada a la terminal a los trabajadores que pretenden hacer la medición del suelo.
Las máquinas para los trabajos de la medición están a las afuera del puerto desde la noche del martes, según confirmó una fuente.
Ayer martes el viceministro de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Élido Alcántara, reveló de forma preliminar que el colapso del tramo se debió a una enorme carga de acero próximo al edificio que alberga las oficinas de la terminal.
Indicó que lo importante es remover una parte de la carga de acero para evitar el colapso de la edificación, sin embargo, hasta las 12:30 del mediodía de este miércoles, los trabajos no habían empezado.