Hay una idea errónea generalizada de cómo son los casos leves de COVID-19: así es como progresan los síntomas de un paciente típico con coronavirus.

Los contagiados que sufren casos «leves» de COVID-19 suelen presentar una serie de síntomas incómodos e incluso dolorosos.

Por lo general, los casos contagiados con el coronavirus SARS-CoV-2 se clasifican como «asintomáticos», «leves», «graves» o «críticos», pero dicha clasificación depende de la evolución de la enfermedad.

Algunos estudios han sugerido que alrededor del 80% de las infecciones son leves, pero eso sólo hace referencia a personas que no necesitan ser hospitalizadas. Por ende, estos casos también pueden convertirse en casos graves si las infecciones empeoran.

Los contagiados leves de COVID-19 suelen sufrir peores síntomas que los de un resfriado o una gripe — con unas 2 semanas de fiebres y tos seca.

Menos comunes, pero aún posibles, son un puñado de otros síntomas, incluyendo líquido en los pulmones, falta de aliento, dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga y problemas gastrointestinales.Shayanne Gal/Business Insider

Las investigaciones sugieren que, de media, el período de incubación del virus es de unos 5 días. De hecho, casi el 98% de los pacientes desarrollan síntomas en 11,5 días, y cerca del 1% comienza a mostrar síntomas después de 14 días.

A los pocos días de su aparición, los infectados pueden experimentar falta de aliento. Muchos tienen dolores de cabeza. Y alrededor del 40% de los pulmones de los pacientes empiezan a producir líquido.

Si estás experimentando algunos de los presentes síntomas, deberías llamar a los teléfonos asignados para cada comunidad autónoma y evitar acudir a centros de salud u hospitales.

Así es como progresan los síntomas entre los pacientes típicos día a día, según el CDC chino:

  • Día 1: (después del período de incubación): los pacientes tienen fiebre. También pueden presentar fatiga, dolor muscular y tos seca. Y, 1 o 2 días antes, algunos pueden haber tenido diarrea o náuseas.
  • Día 5: los pacientes pueden tener dificultad para respirar, sobre todo si son personas mayores o tienen enfermedades subyacentes.
  • Día 8: en este momento, los casos graves (15%, según un estudio del Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) chino) pueden desarrollar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una enfermedad que se produce cuando se acumula líquido en los pulmones —una enfermedad que suele ser fatal.
  • Día 10: si los síntomas empeoran, es el momento en la progresión de la enfermedad en el que es más probable que sean admitidos en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Estos pacientes probablemente tienen más dolor abdominal y pérdida de apetito que los pacientes con casos más leves.
  • Día 17: de media, las personas que se recuperan del virus son dadas de alta del hospital después de 2 semanas y media.

Los síntomas de la enfermedad son más severos para las personas mayores y para aquellos con enfermedades preexistentes, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y cáncer.