Enormes explosiones iluminaron el cielo de Gaza a lo largo de la noche del viernes después de que Israel intensificara sus ataques aéreos en el bombardeo más intenso de la guerra hasta la fecha.

El pánico, el miedo y el caos reinan en toda la Franja, según informó la mañana del sábado el periodista de la BBC Rushdi Abu Alouf, quien reporta desde la ciudad sureña de Jan Yunis.

Precisó que la escala del bombardeo del norte de Gaza fue de una intensidad nunca antes vista.

Los ataques destruyeron cientos de edificios y miles de casas resultaron afectadas, según informó a la agencia de noticias AFP el servicio de defensa civil en el territorio controlado por Hamás.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo el sábado que el ejército pasó «a la siguiente etapa de la guerra» y continuará ampliando su actividad terrestre en la Franja hasta nuevo aviso.

Estos comentarios plantean la posibilidad de que podría haber comenzado una incursión terrestre israelí sostenida, largamente esperada.

Hubo menos ataques en las zonas del sur, pero el pánico entre las miles de personas que se refugiaron allí después de que Israel les dijera que abandonaran sus hogares en el norte fue el mismo, añadió Abu Alouf.

Según la periodista de la BBC Lucy Williamson, quien reporta desde una colina en Israel con vistas a Gaza, las explosiones en el territorio palestino son casi constantes: por aire y desde artillería pesada ubicada a lo largo de la frontera. También se oían ráfagas de ametralladoras.

Pero junto a todo este ruido, también hay silencio debido a la ausencia casi total de información desde el interior de Gaza.

La cobertura de telefonía móvil e internet dejó de funcionar, causando un apagón de comunicaciones dentro de la Franja de Gaza.

«Desconectada del planeta»

El apagón también ha dificultado que los civiles, las agencias de ayuda y los periodistas se comuniquen con el mundo exterior, y algunos informes lo atribuyen a las autoridades israelíes.

“Anoche, de repente, se perdió toda conexión… todo se cayó”, le dice a la BBC un habitante de la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, que logró enviar una nota de voz la tarde del sábado.

Mientras habla, se escucha una explosión de fondo.

“Ahora hay un ataque. La situación es muy peligrosa. La gente está muy tensa, buscando a sus familias, a sus seres queridos”.

«Gaza está desconectada del planeta«, afirma.

Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, advirtió el sábado que existe la posibilidad de que mueran miles de civiles en una operación terrestre israelí en Gaza

«Los bombardeos (…) llevan esta terrible crisis a un nuevo nivel de violencia y dolor», aseguró en un comunicado.

«En el contexto de los 56 años de ocupación, hago sonar la alarma sobre las consecuencias posiblemente catastróficas de las operaciones terrestres a gran escala en Gaza y la posibilidad de que mueran miles de civiles más», añadió.

La ofensiva de Israel en Gaza ha dejado más de 7.000 muertos, según las autoridades palestinas.

Es la respuesta por el ataque el 7 de octubre que el grupo militante palestino Hamás llevó a cabo en Israel y que dejó unos 1.400 muertos y más de 200 personas tomadas como rehenes.