Desde 2019, en los primeros semestres de cada periodo, el top 10 de los capítulos arancelarios que concentran las recaudaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA) es encabezado por vehículos automóviles, pero el capítulo que ha registrado un crecimiento es el de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres.
De acuerdo a las publicaciones de la DGA, el capítulo de las bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres se encontraba en un cuarto lugar en los primeros seis meses de los años 2019, 2020 y 2021. Pero durante los meses enero-junio de 2022 este apartado logró colocarse en el segundo puesto, aportando el 10.84 % de las recaudaciones de Aduanas.
A pesar de este panorama, el Ministerio de Hacienda, en el “Informe de avance de las proyecciones macroeconómicas y fiscales 2023”, presentado recientemente al Congreso Nacional, explica que el ingreso percibido por el impuesto selectivo a las cervezas, contenido en la partida “impuesto sobre los bienes y servicios”, fue de 8,438.4 millones de pesos.
Según Hacienda, el decrecimiento se ve influenciado por la escasez internacional de botellas de vidrio que ha venido afectando la producción nacional desde octubre 2021. Por lo anterior, según la institución, para el periodo de operación diciembre–mayo 2022 se registra una disminución en los litros de alcohol absoluto de cervezas de 8.9 % al comparar con el mismo periodo del año anterior.