El Colectivo de Organizaciones Comunitarias de San Cristobal, desde hace varios años, ha llevado a cabo una lucha para impedir que particulares de apropien de dichos terrenos ,ya que los mismos, debido al valor que tienen en función a su estratégica ubicación, son apetecidos por «bucaneros», que no tienen el menor escrúpulo y miramiento cuando de aumentar sus fortuna se trata
Tanto las organizaciones que luchan por su preservación, como el Ministerio de medio Ambiente,en la persona de su director provincial Freddy Montero Alcántara,ya tienen en la mira,la integración del colectivo estudiantil al conocimiento del lugar, a los fines de que conozcan,difundan y tambien valoren la importancia del mismo
Es una tarea,que al igual que sucedió con el parque Manuel de Jesús Marcano,debe integrar a toda la sociedad de San Cristobal,ya que, probablemente, en siglos,de perderse,no se podría recuperar algo tan valioso
En un recorrido que realice,por una parte del área del mismo, junto al Fredy montero, me manifestó sus pretensiones de dotar al parque,no solo de la seguridad que requiere,sino de otra comodidades como son la colocación de bancos, de una identificación clara del mismo con la colocación de varias vallas con los señalamientos de su presencia. además de senderos que permitan su disfrute a plenitud
El parque, al igual que que el Jardín Botánico nacional y el Manuel de Jesús Marcano ,tambien debe ser correctamente cercado con una verja a la altura de su importancia y para cerrar de manera definitiva las pretensiones apoderar se parte de el
Una correcta verja, permitiría además que los visitantes puedan hacer pequeños aportes en su entrada que permitan su reinversión en las adecuaciones y comodidades que el mismo requiere