Autoridades de San Cristóbal se reunieron con representantes de las Juntas Vecinos, el Consejo Empresarial y El Plan Estrategico, para explicar importancia de instalación de la línea eléctrica de 69 mil voltio en la ciudad de San Cristóbal..
Entre las autoridades presentes estaban la Gobernadora Provincial Pura Casilla, Rafael Salazar administrador de EGEHID y ejecutivos de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED),.
Detalles
La Red de Veedores Sociales de San Cristobal, advirtió el peligro que representaría la reactivación de línea
de alta tensión de 69 mil voltios por el centro de la ciudad de San Cristobal.
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), se propone reactivar la línea de alta tensión de 69
mil voltios que pasaba por el barrio CONANI, siguiendo la calle Sánchez hasta la sub estación de Madre Vieja
Sur. Esta línea viene desde la presa de Valdesia y ha permanecido inactiva por mucho tiempo desde la
preventiva.
Para ello la ETED inició la excavación de varios hoyos de 3 metros y medio en la carretera Sánchez, en el
tramo comprendido entre los tanques del INAPA en el Km 3 1/2 y la entrada de CONANI para la instalación
de los postes que soportaría el tendido eléctrico. Con ello se estaría obviando el tramo que atravesaba a
los sectores de Canastica, Nueva Esperanza y CONAN, sectores densamente poblados.
Esta situación ha generado gran preocupación y rechazo al proyecto de instalación de dicha línea en los
residentes organizados en las juntas de vecinos y el Bloque de Organizaciones Comunitarias Francisco
Sánchez, del Cercano Oeste y dueños de negocios ubicados a ambos lados de la carretera Sánchez, en el
tramo comprendido entre la antigua fortaleza y el triángulo de la carretera Sánchez.
La Red de Veedores Sociales de San Cristobal realizó un descenso el día de ayer conjuntamente con
representantes de las organizaciones de la zona donde se están haciendo las excavaciones y pudieron
constatar los trabajos que realiza la compañía contratada por ETED para la instalación de dicha línea.
Pudimos constatar que para la instalación de dicho cableado la empresa cuenta con los permisos de uso de
suelo otorgado por el Ayuntamiento de San Cristobal y el de Medio Ambiente, sin embargo no tiene el
Estudio de Impacto Ambiental, que se asume debió ser un pre requisito para otorgar los permisos citados
y según testimonian los comunitarios presentes para ellos ha sido una sorpresa.
Advertimos a la ciudadanía estar atentos a este proyecto por los riesgos y peligrosidad que representa para
la ciudadanía para su salud y seguridad la reactivación de una línea alta tensión de 69 mil voltios por el
centro de la ciudad y mucho más en una vía de alto tránsito vehicular y peatonal, con alta concentración
poblacional, negocios e instituciones educativas ubicados en el tramo.
El día de hoy jueves, habrá una reunión a las 10:00 de la mañana en el triángulo, salida hacia Cambita, de
representantes de las organizaciones y comerciantes de la zona con representantes de ETED, para la cual
están siendo invitados representantes de las organizaciones y ciudadanos en general del Municipio.