Desde el 8 de agosto hasta el 4 de septiembre del 2021, es decir, faltando cuatro días para un mes, el dengue cobró la vida de por lo menos 14 personas en República Dominicana, de acuerdo con los boletines epidemiológicos semanales (SE 32 a la 35) del Ministerio de Salud Pública.

Los datos están contenidos en el último boletín, el número 35, publicado por la Dirección General de Epidemiología, en el que hacen la salvedad de que esas defunciones todavía no habían sido auditadas por el Comité de Auditoría Clínica.

Las localidades donde más ha impactado el dengue son el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste. Además de Baní, provincia Peravia. Más de la mitad de los casos reportados corresponden al sexo masculino. Mientras que en el rango de edad los menores de 19 años son el grupo más afectado.

Recomendaciones de Salud Pública

Como forma de prevenir el dengue, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general tapar herméticamente el agua que tiene almacenada para su uso, untar dos veces por semana cloro líquido en la pared interna del tanque por encima del nivel del agua usando un paño limpio empapado con cloro, eliminar del patio o jardín los recipientes como gomas, latas vacías y otros capaces de almacenar agua, donde se crían los gusarapos que se convierten en mosquitos adultos transmisores de dengue.

También instan a las personas a acudir inmediatamente al médico cuando presenten síntomas de la enfermedad, como fiebre, dolor en el cuerpo y los ojos, náusea, vómito y salpullido.