Si bien la denominada generación Z disfrutó de las proyecciones de “Nueba Yol: por fin llegó Balbuena”, “Trópico de sangre” y “Un paisaje de ida”, la Ley de Cine 108-10 marcó un antes y después en la industria cinematográfica en República Dominicana.
Sin embargo, ¿Cuáles son las 10 producciones dominicanas más taquilleras? “Que león”, de Frank Perozo, lidera la lista al recaudar RD$102.1 millones por la asistencia de 424,907 personas en 2018.
Archie López le pisa los talones con “Tubérculo gourmet” (2015) y “Lotoman” (2011) con ingresos de RD$99.1 millones y RD$96.4 millones, respectivamente. Ambos largometrajes, según datos de la Dirección General de Cine (DGCine), contabilizan 1,212,567 visitas.
Las secuelas “Los leones” (2019), producida por José Ramón Alama, y “Tubérculo presidente” (2016), de Archie López, reportaron ingresos de RD$59.8 millones y RD$53.8 millones, respectivamente. Mientras, “Trabajo sucio” (RD$50.5 millones), “Pueto pa’ mi” (RD$46.3 millones) y “¿Pa’ qué me casé?” (RD$43.6 millones), son largometrajes que completan la lista de las más taquilleras. En tanto, “Casi fiel” generó ingresos de RD$41.5 millones.