Un productor cafetalero y dirigente de productores de San Cristóbal denunció que pese a los aportes que hacen en la producción de un rublo amigable a la naturaleza y conservación de la misma están sufriendo calamidades y abandono de parte de las autoridades

Cristino Lorenzo, señala que los recursos blandos no aparecen y más de 30,000 familias directa, y más de 200,000 indirectamente, de los productores están abandonado a su suertes,

«A pesar de que el café es el cultivo más noble, más social, y el de mayor impacto al medio ambiente, sosteniendo la fauna, generando agua, cactando carbono, produciendo diferentes tipos de víveres y musácea para los mercados, agua para consumo humano, para general energía, para producir en las zonas llana, y sostener a más de 30,000 familias directa, y más de 200,000 indirectamente, a pesar de esto y muchos más, los productores estamos abandonado a su suertes, que hermosa fueran las zonas cafetaleras si estuviéramos un poquito de apoyo de nuestras autoridades. Que lleguen los préstamos taza 0, que se reparen y construyan los caminos vecinales, los programas sociales y de viviendas lleguen al campo» señala

Recientemente el presidiente Abinader deploró que Republica Dominicana apsara de ser un productor mundial de café haya caído a ser un importador del mismo

20Daive Lorenzo y 19 personas más2 comentarios