La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó un deterioro significativo en el oleaje y el viento como efectos indirectos asociado al desplazamiento por aguas del océano Atlántico del huracán Lee, de categoría 4.

En su más reciente informe, el organismo meteorológico indicó que esas condiciones, peligrosas para los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, se presentarán a partir de la madrugada del próximo lunes.

«Además, esta situación incluirá corrientes de resaca, rompientes de olas, y posible formación de mar de fondo. Las olas alcanzarían una altura de 9 a 10 pies a lo largo de la costa, indicó».

El huracán Lee, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizaba a unos 805 kilómetros al este de las islas de Sotavento, Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 240 km/h y moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 20 km/h.

La Onamet recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto. A su vez, llama a la población a estar atenta a las informaciones actualizadas sobre este ciclón tropical.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó este viernes a ocho provincias en alerta verde por posibles inundaciones ante el paso del huracán Lee, que podría provocar efectos indirectos en el país.

Las provincias en alerta verde son La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.